Cuando realizamos producciones en Argentina, una de las cosas mas importantes es el cálculo financiero del viaje, cuanto dinero gastaremos? como adaptamos el presupuesto a lo que queremos mostrar? que comeremos y donde? y aqui comienza el gran dilema.
Primer dilema: Restaurantes sin página web.
Es indudable el avance y auge de las redes sociales y su influencia en el marketing, con esto, muchos restaurantes no tienen pagina web, error grave, porque la cantidad y orden de la informacion que tiene un sitio web es insustituible por un perfil en redes.
Segundo dilema: Restaurantes con paginas pobres de contenido o desactualizadas
Tener una web desactualizada o sin todos los datos completos es peor que no tenerla.
Qué datos debería contener la pagina web de un restaurante para ser optima?
-Fotografias actualizadas de instalaciones y platos.
-Horarios detallados
-Medios de pago
-Google maps incorporado
-Carta con precios
-Datos de contacto claros, telefono, direccion, email, whatsapp para consultas
-Iconos de acceso a sus redes sociales
-Explicacion clara de servicios, protocolo covid, etc.
Tercer dilema: los hoteles con gastronomía
Los hoteles son muy reacios a mostrar en detalle su gastronomia, en el caso de ellos encontramos que no se pueden visualizar fotos del restaurante, como galería detallada de platos, y tampoco muestran la carta con precios. (al menos un valor de costo por persona).
Podriamos decir que no lo hacen por inflación y los cambios continuos, pero esto denota también descuido en el mantenimiento de la información del sitio web.
Las redes no suplantan esta falta de info, porque por ejemplo, en google maps tenes una función para subir una foto de la carta, pero si mirás, la mayoria tiene 2 a 3 años de antiguedad, y en un pais inflacionario como Argentina es lo mismo que nada. (y puede confundir!)
Hace 6 años realizamos una producción en Paris (click) , la cantidad y precision de la información nos permitió planificar el viaje al milímetro dos años antes, y logramos ver que comer, donde y a qué precio, y esto se mantuvo perfecto al viajar, aunque no pasa en todos los países ni en todas las ciudades. Esto que planteamos no es un problema exclusivamente argentino.
Como se podria solucionar esto? con un trabajo intenso de cada dirección de turismo, ayudando y orientando a toda la industria hacia un estándard de información. Si hago 1200/1500 km para visitar un lugar, no tengo derecho a ver de antemano a donde voy y con qué me voy a encontrar?
Dejamos el tema abierto, seguramente te paso alguna vez esto! buscar info de algun lugar y tener que ver 5 redes para darte una idea hacia donde vas.
Muchas veces, la info no suministrada por el restaurante la terminan dando usuarios de redes sociales , y no siempre de la mejor forma. Un comensal desinformado es un potencial comensal disconforme, y el comentario de un usuario en redes puede ser letal e injusto para el restaurante y su equipo.